Cuando piensas en un buen par de zapatos de cuero, probablemente te imagines el cuero pulido y elegante, el diseño elegante o incluso ese agradable "clic" al tocar el suelo. Pero hay algo que quizás no consideres de inmediato: cómo se une la suela a la parte superior del zapato.Aquí es donde ocurre la magia: el arte de “durar”.

El hormado es el proceso que une el zapato, literalmente. Es cuando la parte superior de cuero (la parte que envuelve el pie) se estira sobre una horma (un molde con forma de pie) y se fija a la suela. No es una tarea sencilla;Es una artesanía que combina habilidad, precisión y un profundo conocimiento de los materiales.
Hay varios métodos para unir la suela a la parte superior de cuero, cada uno con su estilo único.
Uno de los métodos más conocidos esla vira GoodyearImagine una tira de cuero o tela que recorre el borde del zapato: esa es la vira. La parte superior se cose a la vira y luego la suela se cose a ella. Esta técnica es preferida por su durabilidad y la facilidad con la que se pueden resolar los zapatos, lo que prolonga considerablemente su vida útil.

Luego estáLa puntada BlakeUn método más directo. La parte superior, la plantilla y la suela se cosen de una sola vez, lo que le da al zapato una sensación más flexible y una apariencia más elegante. Los zapatos con costura Blake son ideales para quienes buscan un calzado ligero y pegado al suelo.

Por último, estáel método cementado,Donde la suela se pega directamente a la parte superior. Este método es rápido e ideal para calzado ligero e informal. Si bien no es tan duradero como los otros métodos, ofrece versatilidad en el diseño.

Así que la próxima vez que te pongas unos zapatos de cuero, piensa en la artesanía que hay bajo tus pies: el cuidadoso estiramiento, las costuras y la atención al detalle que garantiza que cada paso sea perfecto. Al fin y al cabo, en el mundo del calzado a medida, no solo importa la estética, sino cómo todo encaja.
Hora de publicación: 07-sep-2024